domingo, 31 de marzo de 2013

Efemérides

Este 25 de marzo, Reginald Kenneth Dwight, alias Sir Elton John, cumplía 66 años.Nacido en Londres, músico, cantante y productor , es uno de los artistas que más ventas ha conseguido desde que lanzara su primer disco en 1969. Ha colaborado con muchos artistas de la talla de Axl Rose, Queen o George Michael en conciertos benéficos o grabaciones y ha producido y compuesto bandas sonoras como la de El Rey León (1994), por la que ganó un Oscar a la mejor canción original. Os dejo Your Song, canción que fue versionada para la banda sonora de Moulin Rouge :


El 26 de marzo, Steven Tyler, vocalista de Aerosmith, cumplió 65 años. La verdad es que viendo su historial de juergas y rehabilitaciones y su aspecto habitual , casi se merece un aplauso... Este neoyorquino está considerado uno de los mejores cantantes del rock, famosos por sus registros agudos y aullidos. Su carrera siempre ha estado marcada  entre el éxito y las peleas internas con el guitarrista Joe Perry. Ha colaborado con artistas como Santana, AC/DC y Run DMC. Aquí os pongo el Walk this Way.


El 30 de marzo , Eric Clapton, cumplía 68 años. Reconocido como uno de los mejores guitarristas de la historia, su influencia junto a otros pocos como Hendrix, Page sobre la gran mayoría de guitarristas es innegable. Su ascenso en los 60 a la cima fue casi inmediato, sea como miembro de The Yardbirds con el apodo de manolenta; con el supergrupo Cream, donde algunos le llegaron a considerar Dios, grafiteándolo por todo Londres, con los Dereck and the Dominos, etc. Su estilo abarca desde el blues puro hasta el rock. Ha colaborado con un gran número de artistas: Jimmy Page, Jeff Beck, Mark Knopfler, George Harrison, B.B.King, etc. Difícil escoger un tema asi que os dejo tres: Sunshine of your Love con Cream, el cual llego a impresionar tanto a Hendrix que este la versionó, Layla con los Dereck, y la balada dedicada a su hijo fallecido, Tears in Heaven.



 Y por último, una de las figuras más queridas del rock, Angus Young, cumple hoy 31 de marzo ...... sólo 58 años!!. Y es que si hablábamos de Steve, el amigo Angus no se queda corto en cuánto a juergas, pero quizá a este le pasara mas factura...Guitarrista y miembro fundador de AC/DC, nacido en Glasgow (Escocia), sus riffs estilo blus distorsionado y punteos en escalas pentatónicas ha marcado claramente la historia del hard rock desde los años 70. Muchas de las canciones  más reconocibles de guitarra son obras suyas: Highway to Hell, Back in Black, Thunderstrack y un largo etc. Su energía en directo , más su puesta en escena en directo, con su Gibson SG, su uniforme de colegial y su baile del pato son ya leyenda. Como decía su tema, For those about to rock...We salute you Angus!!




domingo, 24 de marzo de 2013

MCR se separan

Ayer 23 de marzo, se conocía la noticia que después de 12 años de carrera músical, My Chemical Romance se separan. No ha habido ninguna explicación sobre los motivos en dicho anuncio, una nota de agradecimiento y poco más. Así, los de Nueva Jersey dejan a una legión de fans (como se pudo apreciar en las redes sociales) bastante hundida...
La banda lanzó su primer disco I brought you my bullets, you brought me your love en 2002 sin llamar mucho la atención. En 2004, su Three cheers for sweet revenge logró mayor fama que su antecesor con singles como Helena y I´m not Okay (I promise). En ambos discos abundaba el punk y el pop con una estética oscura y pesimista en sus letras y melodías, de ahí que empezará su fama de emos.


Ya en 2006, con The Black Parade, crearon su mejor albúm,  un disco de rock de un sonido más logrado , con claras influencias de grupos de los 70 como Queen, en temas como Welcome to the black parade, o Pink Floyd, en The end. Es su disco más vendido, consiguiendo disco de oro y platino en todo el mundo.
Por último, en 2010, publicaron Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys y Conventional weapons , un disco enérgico y más accesible al público de un sonido mucho más suavizado, incluso "discotequero" , en el que se notan influencias de David Bowie entre otros.

Un servidor reconoce que hacía tiempo que había perdido un poco el interés en este grupo. Sin embargo, The Black Parade es para mi uno de mis discos favoritos , bastante infravalorado por los que consideran a MCR otra banda de chavales que tocan pop con guitarras a más volúmen. Os dejo el Welcome to the black parade, cuyos riffs de guitarra al más puro estilo de Brian May se encuentran en la lista elaborada por la revista Rolling Stones de Las 100 mejores canciones de guitarra de todos los tiempos.

Saludos!
A.

miércoles, 20 de marzo de 2013

¿ILÓGICO?


Jonky

Alex Kapranos

Hoy cumple años uno de los artistas más polifacéticos: Alex Kapranos. Es conocido por ser el guitarrista del grupo Franz Ferdinand, pero además de eso, estudió teología, ha trabajado como camarero, cocinero y profesor de inglés, y ha escrito una serie de artículos (que posteriormente se hicieron libro) sobre su experiencia culinaria en las giras. Un gran tipo, sin duda.




Jonky

martes, 12 de marzo de 2013

Pete Doherty

Hoy, 12 de marzo, Pete Doherty cumple 33 años. Por desgracia, pese a su gran talento, es más conocido por sus grandes problemas por las drogas y por sus líos con Kate Moss. En un pequeño homenaje, vamos a repasar la trayectoria de Doherty en canciones.

THE LIBERTINES

A finales de los 90, Doherty y Barât fundaron The Libertines. Fueron una gran revelación y entusiasmaron al público y a la crítica. Sin embargo, el grupo se separó en 2004 por los problemas ocasionados por Pete y las drogas. Sin ninguna duda, fue la mejor etapa (en cuanto al tema musical) de Doherty.






BABYSHAMBLES

Fundado por Pete en 2005, nunca gustaron tanto como The Libertines. Además, los problemas de Doherty provocaron cambios en sus calendarios de conciertos y lanzamientos que no gustaron mucho.

  



CARRERA EN SOLITARIO


En 2009 lanzó su álbum debut como solista, con la colaboración de Graham Coxon (guitarrista de Blur)


Jonky

lunes, 11 de marzo de 2013

Like a Rolling Stone

BOB DYLAN

" Cuando yo muera, la gente va a interpretar todo de mis canciones. Van a interpretar hasta la última puñetera coma. Ellos no saben lo que significan las canciones. Mierda, ni yo mismo sé lo que significan. " 




" Nadie es libre. Hasta los pájaros están encadenados al cielo. "




" Yo no tengo una voz bonita. Yo no sé cantar bonito, y además no quiero. "





Jonky

domingo, 10 de marzo de 2013

Efemérides

Esta semana han cumplido años dos de los mejores guitarristas del rock ( y favoritos de un servidor). Dos guitarristas que demuestran que el virtuosismo sin sentimiento se queda en nada, que una nota puede decir más que cien. Hablo de David Gilmour y John Frusciante.

El 6 de marzo, David Gilmour (Cambridge, Inglaterra) cumplía 67 años. Guitarrista  y vocalista de Pink Floyd, es uno de los guitarristas más importantes del rock, colocado en el 14º lugar de la lista de "mejores guitarristas del rock" por la revista Rolling Stone, y tres de sus solos están entre los 100 mejores según Guitar World. Su estilo, generalmente sencillo pero emotivo, es uno de los más característicos del rock.
Entró a formar parte de Pink Floyd en 1968, poco antes de que su líder por aquel entonces, Syd Barret, abandonara el grupo por problemas mentales acrecentados por las drogas. Se convertiría en uno de los pilares de la banda hasta su separación a mediados de los 80. Entró en muchas batallas legales con el bajista, Roger Waters, por el derecho de los temas del grupo, que no harían más que aumentar las diferencias entre miembros. Sin embargo, en los últimos años se han reunido en contadas ocasiones benéficas como el Live 8. Tiene tres discos en solitario.
Os dejo el Comfortably Numb, cuyos dos míticos solos se encuentran en el cuarto puesto de los 100 mejores.

El 5 de marzo, John Frusciante (Nueva York, E.E.U.U) cumplía 43 años. Ex- guitarrista de los Red Hot Chili Peppers, fue colocado en el puesto 74º de los 100 mejores guitarristas y la BBC lo llegó a nombrar el mejor guitarrista de los últimos 30 años. Su estilo se deasarrolla principalmente en el funk y el rock, posiblemente el guitarrista que más se haya acercado al estilo de  Hendrix. Entró por primera vez en la banda en 1989. A pesar de su juventud, demostró todo su talento en el Blood Sugar Sex Magik (1991). Después de problemas con las drogas, volvería para su mejor periodo crativo en 1998 para dejar joyas como Californication. Volvería a salir definitamente en 2009. Ha desarrollado una carrera en solitario con numerosos discos de menor público pero de gran calidad.
Os pongo, su interpretación del Californication en el mejor directo de los Red Hot, en Irlanda. Posiblemente no sea su mejor solo, pero la improvisación inicial junto al bajista Flea, demuestra una conexión instrumental como nunca ha habido en muchos años en la música.
Saludos.
A.