domingo, 22 de septiembre de 2013

Pearl Jam

Esta semana nos ha dejado una nueva canción de la mítica banda del grunge Pearl Jam, que sirve de adelanto a su nuevo disco, Lightning Bolt, que verá la luz dentro de muy poco.

Sirens



'Sirens' es la segunda canción que se conoce del nuevo disco. Desde Julio también podemos de disfrutar de Mind Your Manners, el primer sencillo del disco que ya nos hacía aumentar nuestras ganas de tenerlo pronto entre las manos!

Mind Your Manners



J

domingo, 15 de septiembre de 2013

DCode Festival 2013

Ayer en Madrid se celebró del DCode festival. En esta ocasión, el cartel anunciaba a grupos como Franz Ferdinand, Vampire Weekend, Amaral, Foals, Love of Lesbian, Capital Cities, L.A, y muchos otros. No podemos deciros qué tal estuvo esta edición porque, por desgracia, en esta ocasión no pudimos asistir ninguno de los miembros del blog. Pero igualmente queremos dejaros una muestra de la buena música que seguro sonó ayer en la Complutense.

Franz Ferdinand - Do you want to



Franz Ferdinand - Ulyses



Vampire Weekend - A-Punk



Foals - My number



Capital Cities - Safe and Sound



L.A. - Older

J.

Videoclips más raros (Parte I)

Tal vez para alguien tengan sentido estos vídeos... para nosotros, no.

MGMT - Your life is a lie



White Stripes - Blue Orchid



Sober - Tool

J.

lunes, 2 de septiembre de 2013

ENJOY THE SILENCE

'Prefiero ser dueño de mi silencio que esclavo de mis palabras'. Shakespeare.


'Se necesitan dos años para aprender a hablar, y sesenta para aprender a callar'. Ernest Hemingway.

sábado, 20 de julio de 2013

Mejores directos (Parte I)

La experiencia de escuchar tu música favorita sólo es superable por escucharlo en vivo. Sea en una pequeña sala o en el más grande de los estadios, las sensaciones que nos envuelven se multiplican; nos pueden hacer desde corear una estrofa, alucinar con un solo de nuestro ídolo, etc. Muchos grupos en las últimas decadas han ido modelando la música en directo hasta llegar a nuestros días, donde miles de personas se reúnen para una experiencia en ocasiones casi religiosa. Veamos algunos de los mejores grupos en directo:

U2

En mi opinión, la banda que más veces ha redefinido el rock de estadio .Bandas como Muse, Kings of Leon, Coldplay....no son imaginables sin ellos. En los 80, el carisma de Bono y el novedoso sonido de The Edge llevaron al  rock a un nuevo punto; la música llegaba al espectador donde nunca antes otros habían llegado. Letras reivindicaticas y directas al público , como el disco War, armonías envolventes llenas de fuerza donde no se buscaba sobresalir por encima del otro , como era habitual en el rock, sino trabajar para la canción creando texturas músicales difícilmente superables. Su mayor joya, The Joshua Tree, contiene las mejores piezas que se puedan un interpretar en un directo. Su primera canción Where the Streets Have No Name , es la mejor canción en directo que ha existido: su introducción de sintetizador y el riff de The Edge con el efecto de delay como él sólo sabe hacer se asemeja a algo celestial, hasta llegar a la galopante sección rítmica. Todo al unísono, le dan ganas a uno de correr hasta el horizonte hasta que acabe.

Ya en los 90, con un sonido más vanguardisa como el Achtung Baby, disco que influenciaría el sonido del rock alternativo de los siguientes años, dieron gran improtancia a la puesta en escena, dotando a los escenarios de enormes pantallas y superficies, efectos visuales, etc. La gira Zoo TV está considerada un referente en la música en directo. Recientemente ,con el 360º Tour ofrecieron el mejor escenario jamás visto, y se convirtió en la gira más rentable de la historia.

Os dejo varias piezas como el mítico  Live Aid que les catapultó al estrellato, donde tocaron otras dos de sus mejores pistas en directo como Sunday Bloody Sunday y Bad, y un par del 360º Tour.



Queen

Nacidos en los 70, recibiendo la influencia del glam y el comienzo del rock duro, los primeros directos de Queen eran actuaciones que mezclaban explosividad y teatralidad a la vez. Escuchas  Stone Cold Crazy y no te sorprende que fuera capaz de dejar boqueabiertos a bandas como Metallica. Era una banda compuesta por 4 grandes compositores, cada uno de los cuales creó singles de éxito mundial. Con canciones como Killer Queen, Bohemian Rhapsody o Somebody to Love el talento creativo de Freddie Mercury era comparable con el mejor David Bowie. Brian May fue uno de los guitarristas más influyentes del rock para la decada de los 80 con riffs como el de Hammer to Fall. Y la base rítmica de Roger Taylor y John Deacon demostraba su calidad pasando por la música disco Another One Bites the Dust o el hard rock en Stone Cold Crazy.
Queen fueron los pioneros en crear canciones que buscaban la implicación del público. No hay más que escuchar We Will Rock You y querer arrasar con lo que se te ponga por delante al compás de los tambores  o We Are the Champions, el cuál es mundialmente conocido por su uso en celebraciones deportivas. Mercury siempre interactuaba con el público, dirigiendolo como si de otro instrumento se tratara, quedando patente su fama de ser el frontman por excelencia del rock.
Aparte de su concierto mítico en Montreal, su actuación en el Live Aid es uno de los momentos cumbres de la música en directo, siendo la mejor de aquel día de entre otras muchas grandes bandas.


Próximamente, la segunda parte!!

lunes, 8 de julio de 2013